En esta entrevista con el Ing. Agrónomo Gustavo Mozeris, nos cuenta acerca de su experiencia con el turismo rural y cómo ve el futuro del mismo luego de la pandemia.
Cómo armar itinerarios exitosos? Qué potencial tienen las zonas rurales hoy? Te lo contamos TODO.
Tuvimos el agrado de entrevistar a Mariano Villani: Coordinador general de Agronegocios y alimentos en FAUBA, socio fundador de ALATUR y especialmente docente de nuestra tecnicatura en turismo rural y uno de los primeros referentes en el área.
En la entrevista tocamos temas actuales que son de gran interés para los emprendedores de turismo rural. No te la pierdas!
Luciana Belen Alvarez (Lic. Turismo), es responsable del desarrollo turístico de Coronel Dorrego. En esta entrevista nos da a conocer la oferta del destino, enfocándose en la importancia de las fiestas tradicionales en territorios rurales. Además nos cuenta un poco del circuito turístico Los Olivares, gran atractivo en la región.
2DA parte de la entrevista. Martín es estudiante de la TTR en FAUBA. Actualmente trabaja en conjunto a la Secretaria de Turismo de Merlo. Sus pilares y lineamientos se basan en posicionar al Municipio y potenciarlo como destino turístico. En la entrevista, Martín nos explica cómo presentó su proyecto y cuales fueron los siguientes pasos. Además nos cuenta qué tan importante es apoyarse en los estudios y en los docentes de la carrera.
Martín Cruz Villalba es estudiante de la TTR en FAUBA. Actualmente trabaja en conjunto a la Secretaria de Turismo de Merlo. Sus pilares y lineamientos se basan en posicionar al Municipio y potenciarlo como destino turístico. En la entrevista, Martín nos explica qué es un espacio “rururbano” y como trabaja con el turismo allí. Asimismo en conversación con él, analizamos el rol protagonista que toma el estado a través de las políticas públicas para valorizar la actividad turística en un destino.
2da parte de la entrevista a Pedro Cruz, Técnico en Turismo Rural y consultor de turismo en las comunidades de la provincia de Jujuy. Nos cuenta sobre la vida de las comunidades jujeñas y cómo se aplicarían los nuevos protocolos del Covid-19 en el turismo.
En esta oportunidad entrevistamos a Pedro Cruz. Se recibió como Técnico de Turismo Rural en la UBA (tuvimos el agrado de tenerlo como compañero), y ahora se encuentra trabajando como Consultor de turismo en Jujuy con las Comunidades de la provincia. En esta entrevista nos cuenta como generar oportunidades a partir de emprendimientos de Turismo Rural Comunitario.
Pablo Ledesma es Funcionario Público en Turismo, tuvo el cargo de Director de Turismo en distintas regiones de Buenos Aires: Tres Arroyos, Guaminí, Lobería. En esta entrevista el profesional nos relata su experiencia en el ámbito laboral, y da respuesta a las cuestiones que sirven de análisis para el desarrollo en turismo rural.
El Licenciado Bernardo Amor, actual director de turismo de Coronel Rosales nos da su visión sobre el turismo rural en la región sobre la que el trabaja. Además de su tarea como director de turismo en el municipio mencionado, trabaja como docente en la Universidad Nacional del Sur y como representante de ventas en una agencia de viajes y turismo en Coronel Pringles.
En la siguiente entrevista se puede escuchar la opinión del técnico en turismo, Juan Moizzi. Después de varios años de labor en la dirección de turismo de Tres Arroyos, (como director de turismo y como asesor) nos responde algunas inquietudes y desafíos que, a su criterio, debe superar el turismo rural.
A modo de guía, se lo interrogó con tres preguntas:
¿Qué significa para vos el turismo rural ?, ¿Cuáles son los desafíos que debe afrontar el turismo rural? Y ¿Cómo visualiza el turismo rural en 10 años?